Type Here to Get Search Results !

Comandos Obsoletos de Linux y sus Alternativas Modernas (2025)

 El ecosistema de Linux es como una ciudad viva: siempre está en construcción, con edificios nuevos y más eficientes reemplazando a los antiguos. Como administrador de sistemas o simple entusiasta, es fácil acostumbrarse a ciertos comandos que nos han servido fielmente durante años. Sin embargo, aferrarse a ellos puede significar que nos estamos perdiendo herramientas más potentes, seguras y eficientes.

¿Sigues Usando ifconfig? Comandos de Red que Deberías Actualizar


Personalmente, creo que parte de la belleza de trabajar con Linux es la evolución constante. Adoptar herramientas modernas no solo nos hace más efectivos, sino que también nos prepara para el futuro. Hoy quiero compartir contigo algunos de esos comandos "clásicos" que, sinceramente, ya deberías dejar de usar, y presentarte a sus brillantes sucesores.


1. ifconfig → La Alternativa Moderna: ip

El Comando Obsoleto: ifconfig Si has usado Linux por más de un par de años, ifconfig es probablemente el primer comando que aprendiste para verificar una dirección IP. Fue el estándar durante décadas para configurar, gestionar y consultar interfaces de red.

¿Por qué está obsoleto? El paquete que contiene ifconfig (net-tools) no se ha mantenido activamente durante años. Carece de soporte para muchas de las características de redes modernas y, lo más importante, ya no viene instalado por defecto en muchas distribuciones importantes como RHEL, CentOS 7+, y versiones recientes de Debian y Ubuntu.

El Sucesor Moderno: ip El comando ip, parte del paquete iproute2, es inmensamente más potente y su sintaxis es más consistente.

Tarea ComúnComando Antiguo (ifconfig)Comando Moderno (ip)
Ver todas las interfacesifconfigip addr show (o ip a)
Asignar una IPifconfig eth0 192.168.1.50ip addr add 192.168.1.50/24 dev eth0
Activar/Desactivar interfazifconfig eth0 upip link set eth0 up

Como puedes ver, ip puede gestionar direcciones (addr), enlaces (link), y mucho más, todo desde un único comando. Es la navaja suiza de la gestión de redes en Linux hoy en día.


2. netstat → La Alternativa Moderna: ss y ip route

El Comando Obsoleto: netstat netstat ha sido durante mucho tiempo la herramienta principal para monitorear conexiones de red, tablas de enrutamiento y estadísticas de sockets.

¿Por qué está obsoleto? Al igual que ifconfig, forma parte del paquete net-tools, ya en desuso. Su principal desventaja es su lentitud en sistemas con muchas conexiones, ya que obtiene su información leyendo varios archivos del sistema de archivos /proc.

El Sucesor Moderno: ss El comando ss (socket statistics) es el reemplazo directo y es mucho más rápido. Obtiene su información directamente del kernel, sin el sobrecoste de netstat.

Tarea ComúnComando Antiguo (netstat)Comando Moderno (ss)
Ver puertos TCP en escuchanetstat -ltss -lt
Ver todas las conexiones TCPnetstat -atss -at
Ver qué proceso usa un puertonetstat -pss -p

Para ver la tabla de enrutamiento, que antes se hacía con netstat -r, ahora usamos nuestro amigo ip:

  • Comando antiguo: netstat -r

  • Comando moderno: ip route show (o ip r)

La velocidad de ss es razón suficiente para hacer el cambio. En un servidor ocupado, la diferencia es abismal.


3. arp → La Alternativa Moderna: ip neigh

El Comando Obsoleto: arp El comando arp se usaba para ver y manipular la tabla ARP (Address Resolution Protocol) del sistema, que mapea direcciones IP a direcciones MAC en la red local.

¿Por qué está obsoleto? Sí, lo has adivinado: también es parte de net-tools. Su funcionalidad ha sido absorbida completamente por el comando ip.

El Sucesor Moderno: ip neigh La gestión de vecinos (ARP o NDISC en IPv6) ahora se hace con ip neigh.

  • Comando antiguo: arp -a

  • Comando moderno: ip neigh show (o ip n)

Me encanta la consistencia del comando ip. Ya sea que trabaje con direcciones, enlaces, rutas o vecinos, la sintaxis es predecible.


Consejos y Conclusión

Puede que te preguntes: "Si estos comandos todavía funcionan, ¿por qué debería cambiar?". Aquí van mis razones:

  1. Preparación para el Futuro: Muchos sistemas modernos (especialmente contenedores y sistemas mínimos) ya no incluyen net-tools. Aprender las nuevas herramientas te asegura que no te quedarás atascado.

  2. Eficiencia: Herramientas como ss son objetivamente más rápidas y eficientes.

  3. Potencia: El comando ip ofrece un control mucho más granular sobre todos los aspectos de la red que sus predecesores.

Sé que los viejos hábitos son difíciles de abandonar. Mi consejo es que empieces a usar conscientemente las alternativas modernas en tu día a día. Antes de que te des cuenta, ip a y ss -lt saldrán de tus dedos tan naturalmente como antes lo hacían ifconfig y netstat.

Abrazar la evolución de las herramientas es fundamental para cualquier profesional de Linux. Al hacerlo, no solo optimizas tu flujo de trabajo, sino que te mantienes relevante y preparado para los desafíos de la administración de sistemas moderna. ¡Feliz scripting!


¡Espero que esta información te haya sido de utilidad!

Si quieres seguir aprendiendo sobre productos tecnológicos, ¡no te pierdas nuestros videos en YouTube! En nuestro canal, encontrarás tutoriales y reseñas que te ayudarán a sacar el máximo provecho de tus dispositivos. Únete a nuestro canal de YouTube y mantente al día con todas nuestras novedades.


Anuncio: Comparación de precios y seguimiento de precios de más de 600,000 productos: consulte Comparador de precios y ofertas online

.


¿Te ha resultado útil esta información? Tus comentarios son valiosos para nosotros y nos ayudan a mejorar esta web.

.


Mantente conectado con nosotros: Síguenos en Twitter, únete a nuestra Fan Page en Facebook, o forma parte de nuestro Grupo en Facebook. También estamos en Instagram, y puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de lo último en tecnología móvil e informátic

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Antes del Post Ad

Despues del Post Ad